TEATRO ANATÓMICO
3 Premios de la PAD a SAN VITO
mejor interpretación,
mejor coreografía y
mejor espacio sonoro.
*
TEATRO ANATÓMICO es un proyecto de creación y experimentación teatral fundado por la directora escénica Ana Sánchez Acevedo y el músico Pedro Rojas Ogáyar. Surge como compañía en 2021, a partir del laboratorio artístico Historia de la Grasa (Sevilla, 2020-2021). Después de una primera colaboración con el colectivo de investigación musical Proyecto OCNOS, que dio lugar a la ópera experimental Chillar todo el día(Espacio Turina, Sevilla, 2021), Teatro Anatómico estrena SAN VITO (Teatro Lope de Vega, Sevilla, 2022), la primera obra de la compañía que recibe tres premios de la PAD: mejor interpretación, mejor coreografía y mejor espacio sonoro. BAR/GOMA/BAR (Teatro Central, Sevilla, 2024) fue su segunda producción, y en la actualidad preparan su tercer trabajo: PREGÓN que se estrenará en el Teatro Central de Sevilla el próximo 4 de abril de 2025.
Ana Sánchez Acevedo
es investigadora, creadora escénica y docente universitaria. Es Máster en Artes del Espectáculo, Doctora en Historia, Literatura y Poder (Universidad de Sevilla) y Máster en Estudios Culturales y Teatrología (Universidad de Nueva York). Fue curadora de varios festivales mientras residía en Nueva York (2014 -2020): PROXIMITIES/ DISTANCES (KJC Center/Tisch School, 2016), New Theater from Spain (Segal Theater, 2019); o el Ciclo de Performance LAILAC (Graduate Center, 2016-2020), donde realizó el proyecto interactivo INㅣmateriales (2019). Ha colaborado con Luz Arcas y La Phármaco acompañando procesos artísticos, como el de la obra Somos la guerra (Conde Duque, 2021), y ha escrito textos para la actriz Elena Esparcia (En la furia, Carme Teatre Valencia / Ayuntamiento de Alcaraz, 2020). Entre sus últimos trabajos destacan Chillar todo el día (Proyecto OCNOS, 2021) y Sevilla no se vende sola, un collage sonoro que formó parte de la edición sevillana del proyecto de audio-teatro Dramawalker (CDN/Teatro Lope de Vega, 2023).
Pedro Rojas Ogáyar
es co-director artístico del ensemble de experimentación musical Proyecto OCNOS (El sueño del Sr.Rodari, 2018; The Sins of the Cities of the Plain, 2019; Hafune, 2020; Marie, 2021; Chillar todo el día, 2021). Es licenciado en guitarra clásica y Máster en Artes del Espectáculo. Ha dado conciertos en Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal y España, y tiene grabaciones en los sellos La Mà de Guido (Excepciones, 2015), Columna Música (Se oye gritar entre sueños, 2019) e IBS Classical (Rodrigo Guitar Works, 2019). Ha estrenado óperas en Sevilla, Madrid y Roma (Espacio Turina, Teatro Lope de Vega, Teatro Real, Teatro de la Abadía, Academia de España en Roma). Ha colaborado con artistas como Raquel Andueza, Niño de Elche, Xavier Sabata, Rafael R. Villalobos, María Cabeza de Vaca, Lola Blasco o Paco Gámez, entre otros. Lidera varias formaciones enfocadas en la exploración de la interacción de la música con otras disciplinas escénicas, como los proyectos FURIA MOLAR, Momento Cumbre y RUIDO CLAVEL.